La alcoba
Entrando, a la derecha tenemos la alcoba, en la que dormía
el matrimonio más viejo de la casa. No era de uso
exclusivo como son ahora las habitaciones, porque servía
también para los partos, para situaciones de enfermedad
de algún familiar...
Las colchas y las prendas que cuelgan de la vara o de
perchas por las paredes han sido elaboradas en la casa:
en el telar, tejidas con las agujas o con el ganchillo
(los ganchos se hacían con una rama de
brezo) o con la maquina de coser de la abuela María.
Los materiales de las prendas son: lana, lino, algodón,
tiras de trapos...
El jergón de la cama es de paja y también
tenemos en la alcoba las cunas de los niños, pues
estos muchas veces dormían con los abuelos en la
alcoba, maletas, la máquina de coser…